El 30 de septiembre, el Seminario Mayor Interdiocesano
«Apóstol Santiago» de Galicia inauguró su andadura y el nuevo curso 2024-2025, con una Eucaristía presidida por el Sr. Arzobispo, en la Catedral compostelana, en la que concelebraron los Sres. Obispos de Mondoñedo-Ferrol, Mons. Fernando García Cadiñanos, de Tui-Vigo, Mons. Antonio Valín, y emérito de Tui- Vigo, Mons. Luis Quinteiro Fiuza, así como sacerdotes de las tres Diócesis que componen este Seminario.
Finalizada la homilía, el nuevo equipo formativo realizó su profesión de fe y juramento de fidelidad:
Ilmo. Sr. D. José Antonio Castro Lodeiro, de la Diócesis de Santiago de Compostela, rector;
Rvdo. Sr. D. Juan Manuel Basoa Rodríguez, de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, formador;
Rvdo. Sr. D. Ángel Carnicero Carrera, de la Diócesis de Tui- Vigo, formador;
y Rvdo. Sr. D. José Luis Rey Tear, sacerdote de la Diócesis de Buenos Aires (Argentina) y con permiso de su Rvdmo. Prelado, director espiritual.
Acabada la Eucaristía, tuvo lugar un almuerzo en san Martín Pinario y una visita a la exposición “Hospitalitas. La gracia del encuentro”, organizada por la Fundación Edades del Hombre.
1.- Decreto de erección del Seminario Mayor Interdiocesano “Apóstol Santiago”
“El don de la vocación al presbiterado, sembrado por Dios en el corazón de algunos hombres, exige a la Iglesia proponer un serio camino de formación” (Ratio fundamentalis institutionis sacerdotalis nº 1, 2016) que los capacite para vivir con todas sus exigencias el sacerdocio y para ejercerlo con responsabilidad. Fruto de esta preocupación es el Plan de Formación Sacerdotal. Formar pastores misioneros, aprobado por la Conferencia Episcopal Española en 2019, con el fin de orientar la formación de los seminaristas en una comunión de criterios entre las diversas diócesis, teniendo en cuenta las circunstancias de tiempo y lugar en las que vivimos.
El Seminario Mayor Interdiocesano es fruto de una acción colegial del Arzobispo de Santiago de Compostela y de los Obispos de Mondoñedo-Ferrol y Tui-Vigo, los cuales, en un esfuerzo común, y siguiendo los criterios de la Santa Sede, expresados por el Dicasterio para el Clero en el documento titulado Algunos criterios para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los seminarios mayores de las Iglesias particulares que conforman la Conferencia Episcopal Española, de noviembre de 2023, después de la Visita Apostólica a los Seminarios Mayores de las diócesis que conforman la Conferencia Episcopal Española, han decidido “constituir un Seminario Mayor propiamente tal (RFIS 21; can.237), es decir, una comunidad relativamente numerosa de jóvenes, animados todos por el mismo anhelo del sacerdocio de Cristo, bajo la dirección de un equipo de formadores” con una forma adecuada “de adaptar la formación sacerdotal a las nuevas condiciones”.
Este Seminario Mayor Interdiocesano ha sido constituido a fin de que sirva para la formación de los candidatos al ministerio sacerdotal de las diócesis de Santiago de Compostela, Mondoñedo- Ferrol y Tui-Vigo.
DECRETAMOS
- Erigir el Seminario Mayor Interdiocesano como comunidad educativa en vistas al discernimiento y maduración del don a la vocación presbiteral, con personalidad jurídica propia a tenor del canon 238, §1 del vigente Código de Derecho Canónico, y que se llamará Seminario Mayor Interdiocesano Apóstol Santiago.
- Este Seminario tendrá su sede en la ciudad de Santiago de Compostela. Todos los bienes de su titularidad estarán destinados exclusivamente a la consecución de los fines estatutarios, con la consiguiente prohibición de destinarlos a otros fines, ni siquiera indirectamente, así como los beneficios y los fondos excedentes, reservas o capital durante la vida de la institución.
El Seminario queda bajo la autoridad de los Obispos de Santiago de Compostela, Mondoñedo-Ferrol y de Tui-Vigo, y se rige por las pertinentes normas canónicas, en particular por las contenidas en los cánones 232-264, por la Ratio Fundamentalis Institutionis Sacerdotalis «El don de la vocación presbiteral» de la Congregación para el Clero (8.XII.2016), por la Ratio nationalis de la Conferencia Episcopal Española «Formar pastores misioneros» (2020), por sus propios Estatutos y por su Reglamento, una vez que sean aprobados por los Obispos.
Dado en Santiago de Compostela, a 25 de julio de dos mil veinticuatro, solemnidad del apóstol Santiago.
+ Francisco José Prieto Fernández, Arzobispo de Santiago de Compostela
+ Fernando García Cadiñanos, Obispo de Mondoñedo-Ferrol
+ Antonio José Valín Valdés, Obispo de Tui-Vigo
5.- Nombramiento de Rector