1.- El trabajo realizado desde la Delegación de Medios de Comunicación Social de la Archidiócesis de Santiago de Compostela sigue teniendo, de cara al exterior, como objetivo principal y básico establecer cauces de información fluidos con los medios de comunicación presentes en nuestra diócesis, en el ámbito de la comunicación exterior, y fortalecer la comunicación interna en el marco diocesano. Confianza, transparencia y plena disponibilidad siguen siendo los criterios que desde la Secretaría de Medios se intentan aplicar a la relación con los medios de comunicación presentes en la Archidiócesis. Se intenta mantener una estrategia comunicativa asertiva, clara y en positivo. En esta línea, desde hace varias temporadas el programa radiofónico semanal de COPE incluye un comentario del Sr. Arzobispo, en el que con un tono ágil y comprensible se intenta llevar una iluminación de fe a cuestiones diversas, siempre de actualidad. Sigue habiendo presencia en Radio María y se ha remodelado totalmente, desde hace dos temporadas, el programa informativo religioso de la Televisión de Galicia (TVG). Entre las actividades previstas como prioritarias, se pueden destacar: 1. Difusión prioritaria de las tareas llevadas a cabo por Cáritas y las parroquias. 2. Promoción del Año Santo Jacobeo de 2021. 3. Priorizar las actuaciones y palabras del arzobispo en todos los temas relacionados con las preocupaciones de la sociedad y las familias. 4. Humanizar –presentar siempre que sea posible un rostro- la información tanto a nivel interno como externo. 2.- En lo que toca a la comunicación interna, el objetivo de la Delegación de Medios de Comunicación sigue siendo la continuación de la mejora de nuestras páginas web, avanzar y consolidar el trabajo en redes sociales y proseguir en la activación de aquellas páginas web de las delegaciones que están obsoletas. En estos momentos, la gran mayoría de páginas diocesanas ya son verdaderamente diocesanas. Quedan algunas por «rescatar». También se ha procedido a migrar de servidor las cuentas de correo. Además se ha apoyado expresamente a la página de la EDAP y se ha decidido la creación de una nueva página web para el Año Santo. La Delegación de Medios de Comunicación sigue entendiendo que en momentos de urgencia informativa es imprescindible la coordinación en la respuesta y la reflexión conjunta sobre el mensaje a transmitir. Se ha observado fluidez de relaciones con las delegaciones y hay receptividad total para incluir en nuestras páginas todas sus iniciativas. Por otra parte, seguimos impulsando la celebración de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, con una Carta Pastoral del arzobispo. Este año le entrevistaron por ello en COPE a nivel nacional. La Delegación colaboró en la realización de los Encuentros Sacerdotales de Primavera organizados por cuatro arciprestazgos, con sede en A Raíña, Cabui, Mesía, facilitando ponentes que hablaron sobre la importancia de la comunicación verbal y no verbal en el ministerio sacerdotal. Se está a la espera de abrir una colaboración con el ITC en sus jornadas de primavera para incluir temática sobre comunicación en la Iglesia. Desde la última Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se ha puesto en marcha un nuevo servicio de recepción de noticias por WhatsApp, que está teniendo muy buena acogida.
Categorías: Cancillería, Nº 3756
Compartir este artículo: