Bajo el lema «Jóvenes fuertes y alegres en la Esperanza. Testigos de Cristo hoy en Europa», diferentes secciones de pastoral de juventud de las Conferencias Episcopales de Europa se reunieron en el Monasterio de san Martín Pinario de Santiago de Compostela, entre el 19 y el 22 de septiembre.
La jornada inaugural fue presidida por Mons. Gintaras Grusas, Arzobispo de Vilna (Lituania) y presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, y tomaron también la palabra Mons. Claudio Giuliodori, Presidente Comisión de Juventud CCEE, y el Sr. Arzobispo. Posteriormente, tuvo lugar la I sesión de trabajo a cargo de Mons. Giovanni Cesare Pagazzi, Secretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación, y los testimonios de los jóvenes sobre la JMJ y el Sínodo y presentación de experiencias. Finalizaba esta día, con la Misa del Peregrino presidida por Mons. Grusas.
El día 20, por la mañana tuvo lugar la II sesión de trabajo: “Los jóvenes y Europa: trabajos, recursos, esperanzas”, en la que intervinieron el Prof. Vera Lomazzi (Universidad de Bérgamo – comisario “Atlas of European values”), el Dr. Paul Metzlaff (Jefe del Ministerio de Juventud Iglesia alemana) y el Dr. Emilio Dogliani (Experto en política de juventud de la Comunidad Europea COMECE). Posteriormente, y antes de la celebración eucarística en la Iglesia del Monasterio de San Paio de Antealtares, de las MM. Benedictinas, presidida por S. E. Mons. José Manuel Cordeiro, Arzobispo de Braga y Responsable de la Sección de Vocaciones del CCEE, se presentó el volumen sobre pastoral juvenil en Europa: “Los jóvenes europeos entre el desconcierto, la esperanza y la búsqueda de Dios”, a cargo de la Comisión de Juventud del CCEE
Ya por la tarde, fue el turno para la III sesión de trabajo: “Los jóvenes, la iglesia y Europa: retos y caminos pastorales”, en donde se trabajó por secciones a la luz de la Exhortación Apostólica Christus vivit (Cfr. cap. VII, nn. 202-247) centrándose en las
«buenas prácticas» y las «experiencias innovadoras»: Pastoral juvenil, Vocaciones y Escuela y Universidad.
El día 21, por la mañana tuvo lugar la IV sesión de trabajo, “Desde el Sínodo hasta el Jubileo: los jóvenes en camino con la Iglesia”, en la que intervinieron S. Em. Card. Americo Manuel Aguiar Alves, Obispo de Setúbal, ex Presidente de la Fundación JMJ Lisboa 2023; S. Em. Card. Mario Grech, Secretario General de la Secretaría General del Sínodo; y Rev. Francesco Scalzotto, Dicasterio para la Evangelización (Organización del Jubileo 2025). Posteriormente, S. Em. Card. Americo Manuel Aguiar Alves presidió la celebración eucarística en la iglesia del Convento de San Francisco.
Ya por la tarde, bajo el título “Jóvenes en misión por las calles de Europa”, fue el turno para V sesión de trabajo. Terminó la jornada con una peregrinación a pie desde el Monte do Gozo con etapas de oración, espiritualidad y testimonios y visita al Centro Internacional de Acogida al Peregrino.
El último día, tuvo lugar la VI sesión de trabajo bajo el título “Jóvenes en camino: Roma 2025, Santiago 2027, Jerusalén 2033”, en la que participó S. E. Mons. Mikel Garciandia Goñi, Obispo de Palencia y encargado de piedad popular, santuarios y peregrinaciones de la Conferencia Episcopal Española. Posteriormente, la VII y última sesión de trabajo: “Mensaje de los jóvenes europeos para el sínodo”, en la que se realizó la presentación, el debate y la aprobación del mensaje.
El encuentro se clausuró con la celebración de la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago, presidida por el Sr. Arzobispo.